🧾 Manual: Generar e imprimir el código QR para facturación en CSTicket
Si deseas habilitar la opción de facturación mediante código QR en tus tickets, tu sistema de punto de venta (POS) o sistema de emisión de tickets debe ser capaz de generar códigos QR con la URL estructurada que se muestra a continuación.
✅ Estructura del código QR
Tu sistema debe generar un código QR que apunte a una URL con el siguiente formato:
ruby
https://csticket.mx/{NOMBRE}?refid={REFID}&importe={IMPORTE}
/
🔎 Parámetros explicados:
- {NOMBRE}: Es el nombre asignado a tu portal de facturación (acordado previamente con CSFacturación).
Ejemplo:https://csticket.mx/miempresa
- {REFID}: Es el identificador del ticket o folio único generado por tu sistema.
Ejemplo:refid=123456789
- {IMPORTE}: Monto total del ticket.
Ejemplo:importe=349.00
🔧 Ejemplo completo:
arduino
https://csticket.mx/miempresa?refid=123456789&importe=349.00
🖨️ Recomendaciones para imprimir el QR en el ticket
- Asegúrate de que el código QR esté bien posicionado y sea legible en el ticket impreso.
- Verifica que la URL generada sea funcional antes de integrarla a producción.
- El escaneo del QR desde el portal CSTicket llevará automáticamente al usuario al proceso de facturación, precargando los datos del ticket.
Actualizado el: 25/06/2025
¡Gracias!